ALERTA EPIDEMIAS:

ÉBOLA

Escape Room online

Se ha declarado un nuevo brote de Ébola en África.

Frena los contagios antes de que sea demasiado tarde.


África, año 2021, región de Kivu Norte, República Democrática del Congo.

Formas parte del equipo de vigilancia epidemiológica de Médicos Sin Fronteras (MSF) y acabas de aterrizar en el aeropuerto de Kavumu con una misión muy concreta: evitar que se desate una epidemia.

El tiempo corre en tu contra.

Tienes menos de una hora para conseguirlo.

¿Serás capaz de cumplir tu misión?
Kivu Norte, República Democrática del Congo

CONSEJOS PARA JUGAR

Si es la primera vez que juegas a un escape room, el juego consiste en resolver acertijos y enigmas para desbloquear candados, cerraduras o puertas que te permitirán avanzar.

Ten a mano papel y algo con lo que anotar. ¡Lo vas a necesitar!

Si vas a jugar en tu ordenador, te recomendamos que uses los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox.

Si quieres vivir la experiencia completa, activa tus altavoces o ponte los auriculares.

Y no olvides que puedes enfrentarte al reto individualmente o en grupo.

Si es la primera vez que juegas a un escape room, el juego consiste en resolver acertijos y enigmas para desbloquear candados, cerraduras o puertas que te permitirán avanzar..

Si vas a jugar en tu ordenador, te recomendamos que uses los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox.

Y no olvides que puedes enfrentarte al reto individualmente o en grupo.

Ten a mano papel y algo con lo que anotar. ¡Lo vas a necesitar!

Si quieres vivir la experiencia completa, activa tus altavoces o ponte los auriculares.

COMENTARIOS

"Me ha gustado mucho. Enhorabuena por la idea. ¡Muy bien hecho!"

"Las pruebas están a un buen nivel para cualquier persona que ya haya jugado a escape rooms"

“Más agradable visualmente que otros escape rooms

MSF Y EL ÉBOLA

Desde 1995, hemos intervenido en más de una quincena de brotes de Ébola, casi todos los declarados desde esa fecha, y somos la organización médica de referencia en la respuesta a este virus. Los últimos brotes de la enfermedad fueron confirmados en febrero de 2021, en República Democrática del Congo y Guinea.

PREGUNTAS FRECUENTES

En Médicos Sin Fronteras tenemos el reto continuo de acercar a la sociedad española la realidad de las poblaciones a las que atendemos y del trabajo que hacemos para aliviar su sufrimiento. Con este objetivo, estamos en permanente búsqueda de formatos y narrativas que permitan al público comprender el alcance de nuestros proyectos y las razones que los motivan.

Este escape room online pretende ser una herramienta de comunicación interactiva que permita a quienes jueguen tener un conocimiento profundo de nuestra misión, a través de una experiencia inmersiva. Queremos que las personas que participen vivan, en primera persona, cómo es la respuesta de nuestra organización a una epidemia de Ébola y conozcan los pilares básicos de una intervención de estas características.

Desde 1995, hemos intervenido en más de una quincena de brotes de Ébola, casi todos los declarados desde esa fecha, y somos la organización médica de referencia en la respuesta a este virus. Nuestras áreas de trabajo son básicamente tres: atención médica, contención e información y sensibilización comunitaria.

El Ébola es una enfermedad potencialmente letal provocada por el virus del mismo nombre y es una de las más mortíferas que se conocen para el ser humano. En 2019, nuestra organización trató a 910 personas con fiebres hemorrágicas en todo el mundo, entre ellas el Ébola. Solo en República Democrática del Congo, donde la epidemia seguía activa, ingresamos a 3.800 personas con síntomas compatibles en nuestros centros de tratamiento del Ébola; tras las pruebas de diagnóstico, se confirmó la infección en 170.


En un contexto de pandemia como el actual, la respuesta que desde Médicos Sin Fronteras venimos dando a diversos brotes y epidemias de Ébola en las últimas décadas puede tener paralelismos con lo que la sociedad española está viviendo con la COVID-19, y, en este sentido, contribuir a que se comprenda mejor la importancia de la acción médico-humanitaria y la salud global.

Una de las dificultades a las que nos enfrentábamos con este juego era la de no caer en la banalización de un tema tan importante como es la atención médica a poblaciones vulnerables que se enfrentan a enfermedades tan peligrosas como el Ébola.

No obstante, aunque hemos hecho concesiones, consideramos que hemos conseguido un buen equilibrio con la realidad y que quienes se animen a jugar podrán vivir una experiencia gratificante y, al mismo tiempo, sensibilizadora. Evidentemente, nuestros equipos en el terreno no tienen que resolver enigmas y acertijos para conseguir el material sanitario o de desinfección, pero sí tienen que aplicar las estrategias que se describen para frenar una epidemia.

Igualmente, todas las imágenes que aparecen en el juego son propiedad de MSF y se han elegido específicamente para responder al guion de la historia, pero no todas están tomadas en República Democrática del Congo, ni necesariamente las personas que aparecen en ellas son originarias del país.
Y, por supuesto, aunque nos hemos basado en nuestra experiencia en el terreno para el desarrollo del guion, tanto la situación que exponemos en el juego como los nombres de los protagonistas son ficticios.

Haz un bizum al 38021

© Médicos Sin Fronteras 2021

CIF: G58277534. Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 68.340.